Brugada desmiente cobros ilegales por parte de abogados del gobierno de CDMX a víctimas del accidente en Iztapalapa
Resumen inicial
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, desmintió los rumores que señalaban que abogados del gobierno capitalino estaban cobrando un porcentaje a las familias de las víctimas del accidente ocurrido en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
Respuesta oficial
Durante la conferencia matutina del 2 de octubre, Brugada Molina aclaró que, en caso de detectarse cobros indebidos por parte de personal del gobierno, estos deben ser denunciados de inmediato. Además, señaló que han tenido conocimiento de un grupo de abogados ajenos al gobierno que se han acercado a las familias de las víctimas, ofreciendo sus servicios legales a cambio de un porcentaje del monto de la reparación del daño.
Acompañamiento institucional
La mandataria destacó que el gobierno capitalino ha asignado a un servidor público a cada víctima o familiar afectado, con el objetivo de brindar seguimiento jurídico y apoyo constante. Se realizan tres reuniones semanales para dar seguimiento a cada caso y atender cualquier situación irregular que pueda surgir.
Situación de las víctimas
Hasta la fecha, 40 personas se han registrado formalmente como víctimas del colapso del puente. De las 84 personas lesionadas, 13 continúan hospitalizadas y 31 personas lamentablemente perdieron la vida. Brugada Molina reafirmó el compromiso del gobierno capitalino de acompañar a las víctimas y a los familiares de los fallecidos hasta que se haga justicia.
Próximos pasos
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México será la encargada de presentar, la próxima semana, los resultados de la investigación en curso. Esto permitirá acelerar la propuesta de reparación integral del daño a las familias por parte de los responsables.