Mahmud Abás apela por apoyo internacional en la ONU y rechaza rol de Hamás en el futuro gobierno palestino
Discurso en la Asamblea General: crimen de guerra
Mahmud Abás intervino ante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas mediante videoconferencia debido a que le fue negado el visado para entrar a EE. UU. y describió lo que sucede en Gaza como un crimen de guerra y de lesa humanidad. Afirmó que la agresión contra Palestina supera la definición de ataque militar convencional.
Clamor por justicia y derecho a la tierra
Durante su mensaje, Abás aseguró que los palestinos no van a irse de su tierra y llamó a la comunidad internacional a hacer lo correcto al exigir el fin de la ocupación israelí. Además, ratificó que Gaza forma parte del Estado palestino y que Palestina busca asumir todas sus responsabilidades soberanas.
Rol futuro de Hamás: desarme y exclusión política
Una de las declaraciones más contundentes de Abás fue que Hamás no tendrá papel alguno en el gobierno de Gaza cuando concluya la guerra. Pidió que los grupos armados, incluido Hamás, entreguen sus armas a la Autoridad Nacional Palestina para consolidar una gobernanza unificada.
Propuestas para una solución duradera
En su alocución, Abás propuso un conjunto de medidas:
- Alto al fuego inmediato
- Entrada sin condiciones de ayuda humanitaria
- Liberación de rehenes y presos de ambos bandos
- Retiro del ejército israelí de Gaza
- Establecimiento de una autoridad interina administrada por la ANP
- Reconstrucción y restauración territorial
- Elecciones democráticas bajo observación internacional
- Protección de los lugares sagrados
- Esfuerzos multilaterales para formalizar una solución de dos Estados