14 de octubre del 2025

Aumento del IEPS a refrescos en 2026: ¿Cómo impactará tu bolsillo?

Aumento del IEPS a refrescos en 2026: ¿Cómo impactará tu bolsillo?

El Gobierno de México ha anunciado un incremento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, con el objetivo de reducir el consumo y mejorar la salud pública.


¿Cuánto aumentará el precio de los refrescos?

A partir de 2026, el IEPS por litro de refresco pasará de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos, lo que representa un incremento del 87%. Este ajuste se traducirá en un aumento aproximado de 1 peso en el precio de una botella de 600 ml, y de hasta 6 pesos en presentaciones de 2 litros.

Objetivo de la medida

Esta política busca reducir el consumo de refrescos en México, que es uno de los más altos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año. Se espera que esta medida reduzca el consumo en aproximadamente un 7%.

Destino de los recursos recaudados

La recaudación estimada de 41 mil millones de pesos se destinará íntegramente a fortalecer el sistema de salud pública, incluyendo:

  • Prevención y promoción: Campañas educativas y programas de concientización.

  • Atención médica en primer nivel: Protocolos nacionales y uso de inteligencia artificial para detección temprana de enfermedades.

  • Tratamientos innovadores: Terapias especializadas y seguimiento personalizado.

  • Atención de alta especialidad: Fortalecimiento de hospitales y unidades de trauma.


Impacto esperado en los consumidores

Para un consumidor que ingiere un litro de refresco diario, el costo adicional será de 3.1 pesos al día, lo que equivale a 93 pesos al mes. Aunque el objetivo principal es modificar hábitos de consumo, los recursos generados también contribuirán a mejorar la atención médica y la prevención de enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcar.

© Madrazo Informativo.