Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja 14 muertos y más de 90 heridos
Una tragedia ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre en el puente de la Concordia, ubicado entre Iztapalapa y Chalco, cuando una pipa que transportaba más de 49,000 litros de gas licuado de petróleo (GLP) volcó y explotó, generando llamas de hasta 30 metros de altura y afectando a más de 28 vehículos. La explosión dejó un saldo de al menos 14 personas muertas y más de 90 heridas, de las cuales 22 se encuentran en estado crítico y 19 con quemaduras graves.
Causas del accidente y responsabilidades
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el accidente ocurrió cuando un "objeto sólido" golpeó el tanque de gas de la pipa, rompiendo la cubierta y provocando la fuga de gas y su posterior ignición. Sin embargo, vecinos y conductores han señalado que el estado del pavimento en la zona, lleno de baches y hoyos, pudo haber contribuido al incidente. La empresa responsable, Transportadora Silza, ha sido cuestionada por no tener registradas pólizas de seguro activo ante los entes reguladores, aunque luego afirmó tenerlas. Las autoridades investigan si hubo negligencia administrativa.
Historias de las víctimas
Entre los afectados, destaca el caso de Alicia Matías, una mujer de 50 años que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo al proteger a su nieta de dos años, a quien logró salvar. Alicia falleció entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. Su acto heroico ha dejado una huella profunda en la comunidad. Otras víctimas incluyen estudiantes, trabajadores y transeúntes que se encontraban en el lugar en el momento del accidente.
Medidas de apoyo y prevención
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su pesar por las víctimas y aseguró que se garantizará justicia, apoyo a los afectados y acompañamiento jurídico y psicológico. Además, anunció la revisión de normas sobre el transporte de materiales peligrosos para evitar futuros incidentes. Las autoridades locales y federales han activado medidas de apoyo médico y han divulgado una línea de emergencia para localizar a heridos.
Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y ha puesto de relieve la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y el mantenimiento adecuado de las infraestructuras viales.