14 de octubre del 2025

Gobierno suspende importación temporal de calzado para proteger a la industria nacional

Gobierno suspende importación temporal de calzado para proteger a la industria nacional

Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció este jueves la suspensión de la importación temporal de calzado terminado en México, medida que busca frenar prácticas que afectan a los productores nacionales.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard explicó que la decisión se tomó por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, debido a que el mecanismo de importación temporal estaba siendo utilizado para evasión de impuestos y perjudicaba a la industria nacional.

Ya no se puede importar a México calzado terminado, señaló Ebrard, subrayando que la medida protege a los productores locales.

Impacto en la industria del calzado

Datos oficiales indican que entre 2019 y 2024, la actividad del sector registró una caída de 12.8%, principalmente por la importación de calzado terminado.

La industria genera empleo directo para entre 120 mil y 130 mil personas, por lo que la medida busca salvaguardar tanto la producción como los puestos de trabajo en el país.

Polo de Desarrollo del Bienestar en Huamantla, Tlaxcala

En la misma conferencia, Ebrard anunció que el primer Polo de Desarrollo del Bienestar se inaugurará en Huamantla, Tlaxcala, el 28 de febrero de 2026, con una inversión de 540 millones de dólares.

El proyecto forma parte de la iniciativa de la presidenta Sheinbaum de establecer 15 polos de desarrollo en el país. Ebrard destacó que este polo en Tlaxcala es el que registra mayor avance en inversión comprometida y obra física, con construcción prevista para concluir en febrero de 2026.

Beneficios para la región

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, señaló que la obra generará 5 mil empleos directos e indirectos, e incluirá la participación de empresas nacionales e internacionales en áreas como agroindustria, turismo cultural y formación profesional.

Este Polo de Desarrollo para el Bienestar está diseñado para beneficiar a familias de municipios históricamente rezagados, afirmó Cuéllar.


© Madrazo Informativo.