ONU acusa a Israel de agravar la crisis en Gaza: “Nunca más” se convirtió en “otra vez”
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) denunció que la situación en Gaza ha llegado a un punto límite al señalar que la hambruna se suma como la última calamidad que enfrenta la población. El infierno en todas las formas, publicó el organismo en sus redes sociales, asegurando que Israel ha transformado el nunca más en otra vez.
Bombardeos y ofensiva militar
Durante la noche del sábado, aviones y tanques israelíes bombardearon barrios en la periferia oriental y norte de la ciudad de Gaza, destruyendo edificios y viviendas, según reportaron testigos. Entre las zonas atacadas se encuentran Zeitoun, Shejaiya, Sabra y Jabaliya.
El ejército israelí informó que amplió su ofensiva en Jabaliya con el objetivo de desmantelar infraestructura terrorista en superficie y bajo tierra.
Llamados a un acuerdo
El jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir, instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a aceptar un pacto ya avalado por Hamas para liberar rehenes y poner fin a la guerra. El movimiento islámico, por su parte, aseguró que el plan israelí de controlar toda la gobernación de Gaza demuestra la falta de compromiso con un alto el fuego y responsabilizó a Netanyahu de la vida de los cautivos.
Víctimas y denuncias
En las últimas 24 horas al menos 51 palestinos murieron en ataques a lo largo de la franja, entre ellos 20 solicitantes de ayuda humanitaria. El Ministerio de Salud del enclave cifró en 62,686 las víctimas fatales desde octubre de 2023.
Hamas denunció que Israel mantiene ocultos y sin contacto a prisioneros palestinos detenidos en Gaza, mientras que colonos israelíes, con apoyo militar, arrasaron más de 30 hectáreas de olivos en la localidad de Al Mughayir, en Cisjordania.
Protestas y presión internacional
La ofensiva israelí también ha generado reacciones fuera de Medio Oriente. En Europa, el ministro de Exteriores Gideon Saar pidió a los gobiernos que elijan entre Israel y Hamas luego de la renuncia de cinco ministros neerlandeses en protesta por la falta de sanciones contra Tel Aviv.
En paralelo, decenas de miles de personas se manifestaron en Australia exigiendo sanciones a Israel ahora, mientras que en Copenhague más de 10 mil personas pidieron el fin de la guerra y el reconocimiento del Estado palestino.
En Francia, el gobierno citó al embajador estadounidense Charles Kushner tras sus declaraciones inaceptables contra el presidente Emmanuel Macron, a quien acusó de no actuar con suficiente firmeza contra el antisemitismo.