14 de octubre del 2025

Hallan nido de "avispas radioactivas" en antigua instalación nuclear de Carolina del Sur

Hallan nido de "avispas radioactivas" en antigua instalación nuclear de Carolina del Sur

Un hallazgo inusual con niveles de radiación 10 veces superiores a lo permitido

Un nido de avispas con radiación nuclear fue encontrado recientemente en el Sitio del Río Savannah (SRS), una antigua planta del gobierno de Estados Unidos ubicada en Carolina del Sur, donde se fabricaban materiales para armas nucleares durante la Guerra Fría. El hallazgo fue reportado por el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), alertando sobre los peligros persistentes de la contaminación radiactiva en instalaciones nucleares inactivas.

Radiación fuera de los límites en un nido de insectos

Los trabajadores del SRS identificaron el avispero radioactivo a principios de este mes, ubicado en un poste cercano a los tanques donde se almacenan residuos nucleares líquidos. El nido presentó niveles de radiación diez veces superiores a los límites federales permitidos, según el informe oficial.

Tras el hallazgo, los empleados aplicaron insecticida, retiraron el nido y lo clasificaron como residuo radiactivo, siguiendo los protocolos establecidos para manejo de desechos peligrosos en zonas nucleares.

Contaminación heredada de la era nuclear

De acuerdo con el DOE, este tipo de hallazgos forma parte de la contaminación radiactiva heredada in situ, es decir, remanentes de cuando la planta operaba a su máxima capacidad. El Sitio del Río Savannah fue construido en los años 50 y jugó un papel clave en la producción de materiales para el arsenal nuclear estadounidense.

Actualmente, la instalación ya no opera reactores, pero sigue funcionando con más de 10,000 trabajadores enfocados en la limpieza ambiental, el manejo de materiales nucleares y labores de investigación y desarrollo.

No representa pérdida de control, aclaran autoridades

Las autoridades federales enfatizaron que la presencia del nido contaminado no representa una fuga nuclear ni una pérdida de control sobre la radiación en la planta. El informe también señala que el anuncio del hallazgo fue retrasado debido a revisiones previas sobre otros casos de fauna silvestre contaminada por radiación.

Riesgos de la radiación en entornos naturales

Este caso ha generado preocupación sobre cómo la exposición prolongada a entornos radiactivos puede afectar a especies como insectos, aves o pequeños mamíferos. La presencia de un nido de avispas con radiación activa reabre el debate sobre los efectos de la radioactividad en la naturaleza y la necesidad de vigilancia permanente en sitios nucleares desactivados.

© Madrazo Informativo.