14 de octubre del 2025

Departamento de Justicia de EE. UU. contra poder de Google

Departamento de Justicia de EE. UU. contra poder de Google

Google en la Mira: Petición de Desprenderse de Chrome o Android

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó el pasado miércoles a los tribunales que se implementen cambios drásticos en las operaciones de Google. Entre las medidas propuestas, se incluyó la venta del navegador Chrome o del sistema operativo Android. El objetivo principal es reducir la posición dominante de la empresa en el mercado tecnológico y fomentar la competencia en el sector.


Restricciones Financieras para Evitar el Monopolio en los Motores de Búsqueda

Además de la posible venta de Chrome, el Departamento de Justicia propuso prohibir a Google realizar pagos multimillonarios a compañías como Apple para que su motor de búsqueda siga siendo el predeterminado en navegadores web. Esta práctica ha sido señalada como un elemento clave que refuerza el dominio de Google en el mercado de búsquedas en línea.


Posible Exclusión de Google del Mercado de Navegadores

En su propuesta de sentencia final, el Departamento de Justicia también recomendó que, en caso de desprenderse de Chrome, Google sea impedido de reingresar al mercado de navegadores web durante un periodo de cinco años. Estas medidas surgen en un contexto de creciente escrutinio sobre la empresa tecnológica, que ya había enfrentado una decisión judicial adversa en agosto pasado por violaciones a la ley antimonopolio.


Resistencia de Google ante la División de sus Productos

Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, expresó su rechazo a la propuesta, afirmando que una separación de Chrome y Android perjudicaría tanto a consumidores como a desarrolladores. Argumentó que estas medidas afectarían la capacidad de Estados Unidos para mantener su liderazgo en tecnología e innovación. Además, algunos analistas estiman que, si Chrome se pusiera a la venta, podría alcanzar un valor de 20,000 millones de dólares.


Contexto Político y Consecuencias para el Futuro Tecnológico

Este movimiento del Departamento de Justicia se da en el último tramo del gobierno de Joe Biden, a menos de dos meses de la entrega de poder al presidente electo Donald Trump. Aunque Trump, antes de las elecciones presidenciales, había expresado su intención de tomar acciones contra Google por supuestos sesgos en su contra, no se ha pronunciado a favor de dividir la empresa.


Preocupaciones por el Impacto en la Innovación y la Competencia

Antes de la presentación de la petición judicial, la Asociación de Internet y Redes Competitivas (INCOMPAS) advirtió sobre las posibles repercusiones negativas de estas medidas en la industria tecnológica. Según la organización, una intervención tan directa en Google podría sentar un precedente que frenaría la inversión en innovación, afectando la capacidad de Estados Unidos para competir a nivel global y, potencialmente, comprometiendo la seguridad nacional.


Espero que esta versión cumpla con tus expectativas. ¿Te gustaría añadir o modificar algún aspecto?

© Madrazo Informativo.