John sigue causando estragos en las costas del Pacífico mexicano
La tormenta tropical John continúa su lento avance hacia el interior de las costas del Pacífico mexicano, trayendo consigo inundaciones severas y deslizamientos de tierra, tras varios días de intensas lluvias y fuertes vientos. Hasta el momento, ha dejado al menos 10 personas fallecidas y una estela de destrucción, con decenas de árboles y postes eléctricos derribados.
John, que tocó tierra el lunes como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, afectó gravemente a las ciudades costeras, incluida Acapulco, que ya había sido azotada el año pasado por el devastador huracán Otis. Desde entonces, las lluvias no han cesado, y la tormenta ha vuelto a fortalecerse después de haberse disipado momentáneamente en el océano Pacífico.
En el estado de Guerrero, se han registrado precipitaciones que alcanzan los 950 milímetros, casi tres veces más que las ocasionadas por Otis, que produjo 350 milímetros, según explicó Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas lluvias han castigado severamente a ciudades como Acapulco, un importante destino turístico, que aún se recupera de los daños del año anterior.
A las 9:00 de la mañana, hora local, John se encontraba a 85 kilómetros al oeste del puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora. Su desplazamiento hacia el norte-noroeste es lento, a solo 6 km/h, lo que ha intensificado los efectos de la tormenta en la región.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que John continuará provocando lluvias muy intensas hasta el viernes en las zonas costeras del suroeste de México, lo que incrementará el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en Guerrero y Michoacán. Estas condiciones representan un peligro inminente para las poblaciones locales.
Se espera que John se debilite progresivamente mientras avanza hacia el interior, afectando áreas cercanas al puerto de Lázaro Cárdenas, una de las principales terminales del país. Si sigue la trayectoria prevista, el ciclón podría volver a salir al océano Pacífico el sábado, cerca del puerto de Manzanillo, Colima.