Inicia capacitación virtual para diagnosticar el mpox en México
La Secretaría de Salud ha lanzado un curso virtual dirigido a capacitar a 1,600 profesionales de la salud en todo el país sobre el manejo y prevención del mpox. Este programa, organizado por el IMSS-Bienestar y el Censida, busca actualizar los conocimientos sobre la detección, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Acciones de vigilancia y prevención
Luisa Sosa Laso, de la Dirección General de Epidemiología, destacó que México cuenta con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) para monitorear casos de mpox. A través de este sistema, se han notificado 315 casos probables en 2024, de los cuales 61 fueron confirmados, sin registrarse defunciones.
Laboratorios en todo el país
Maribel González Villa, del InDRE, aseguró que todas las entidades federativas tienen laboratorios públicos capacitados para el análisis de muestras y el diagnóstico de mpox. El InDRE también se encarga de la confirmación de casos y la identificación de variantes del virus.
Medidas preventivas
Las autoridades recomendaron medidas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas y evitar el contacto con lesiones de personas afectadas. También se subrayó la importancia de buscar atención médica ante cualquier síntoma.