14 de octubre del 2025

París 2024: Inician los Juegos Paralímpicos con espíritu de inclusión y grandeza

París 2024: Inician los Juegos Paralímpicos con espíritu de inclusión y grandeza

Hoy en París comienzan los Juegos Paralímpicos 2024, con una ceremonia inaugural que promete ser espectacular y que marcará el inicio de una competencia llena de tenacidad e inclusión. Más de 4 mil atletas de todo el mundo se darán cita, entre ellos 67 mexicanos que buscan dejar su huella en esta justa deportiva.


La capital francesa, que hace apenas diecisiete días despidió los Juegos Olímpicos, vuelve a ser escenario de una celebración de primer nivel. Desde la Torre Eiffel hasta los barrios más distantes, el ambiente olímpico envuelve a la ciudad con pancartas y banderas alusivas a los atletas paralímpicos, quienes demostrarán su capacidad para superar cualquier obstáculo.


México se prepara para una actuación histórica en París, con la esperanza de continuar con el éxito que ha venido construyendo desde los Juegos de Río 2016. En Tokio 2020, la delegación mexicana alcanzó su mejor marca al obtener 22 medallas, y ahora busca repetir esa hazaña o incluso superarla.


Una delegación con fuerza y experiencia


La experimentada paratleta Ángeles Ortiz, quien ha representado a México en múltiples ocasiones, señaló que el equipo está listo para luchar por el podio. "Muchos de nosotros ya tenemos varias experiencias en los juegos, y los más jóvenes tienen energía e ímpetu, lo cual les ayudará para pelear por el podio", expresó Ortiz.


Desde su primera participación en Heidelberg 1972, México ha ganado 311 medallas en Juegos Paralímpicos, 104 de ellas de oro. La esperanza es seguir sumando a ese legado en París.


Ceremonia inaugural única


Por primera vez en la historia de los Juegos Paralímpicos, la ceremonia de apertura se llevará a cabo fuera de un estadio. El espectáculo tendrá lugar en la emblemática avenida de los Campos Elíseos, donde los abanderados mexicanos, Fabiola Ramírez y Salvador Hernández, representarán a la delegación tricolor. Fabiola, quien padece artrogriposis múltiple congénita, competirá en las pruebas de 50 y 100 metros dorso, mientras que Salvador, afectado por poliomielitis, participará en los 200 y 400 metros en la categoría T52.


París, ciudad de inclusión


La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, fue protagonista de un simbólico baño en el río Sena en vísperas de la inauguración. En su cuenta de Instagram, compartió un video donde, acompañada de decenas de personas, disfrutó de un refrescante chapuzón bajo el cielo soleado de París. Hidalgo reiteró su promesa de hacer el río Sena apto para el baño público a partir de 2025.


El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, destacó la importancia de estos juegos para fomentar una mayor inclusión en el mundo. Con grandes expectativas para París 2024, la ciudad se prepara para ser el epicentro de una verdadera "revolución de la inclusión".


(Con información de Afp)

© Madrazo Informativo.