Delfina Gómez aplaudida y criticada en Chalco
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, recorrió las calles del municipio de Chalco, severamente afectadas por las intensas lluvias de los últimos días. Durante su visita, supervisó las labores de extracción, desazolve y limpieza que se llevan a cabo de manera permanente en la zona para apoyar a los habitantes.
Gómez informó que las autoridades de los tres niveles de gobierno están coordinando esfuerzos para atender de manera integral a las 600 viviendas afectadas, y que 400 elementos de las fuerzas de apoyo y auxilio estatales y federales permanecerán en la zona para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos.
Para prevenir focos de infección, se está utilizando un biodigestor, una biotecnología que fue exitosa durante el Huracán Katrina en 2005. Además, se ha reforzado la atención médica y la vacunación a través de unidades móviles de las Caravanas de Salud por el Bienestar.
Sin embargo, la visita de la gobernadora no estuvo exenta de tensiones. Vecinos del municipio la confrontaron, exigiendo soluciones más efectivas a las inundaciones. Un residente, molesto, comparó la gestión actual con la de gobiernos anteriores, reclamando que el gobierno priista, a pesar de su corrupción, había sido más eficiente en resolver este tipo de problemas, citando como ejemplo la respuesta ante las inundaciones de 2017.
El gobierno federal ha detallado las acciones de ayuda desplegadas en Chalco, que incluyen:
Instalación del Puesto de Mando en la Unidad Municipal de Protección Civil, desde donde se coordinan las acciones de atención.
Activación de cuatro refugios que albergan a 57 personas, con la habilitación de dos adicionales con capacidad para más de 200 personas.
Distribución de alimentos en comedores comunitarios y refugios temporales, con 26,400 raciones calientes entregadas hasta la fecha.
Instalación de dos plantas potabilizadoras por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con capacidad para 5,000 litros cada una. Hasta ahora, se han distribuido 14,680 litros de agua potable.
Provisión de atención médica a través de cinco módulos que ofrecen consultas, medicamentos y vacunas gratuitas, con 1,170 consultas realizadas hasta el momento.
Operación de 14 vehículos de la Caravana de la Salud del Estado de México, incluyendo un hospital móvil equipado con laboratorio de rayos X y servicios de salud dental.
Implementación de acciones de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades por la Secretaría de Salud federal y la Cofepris.
Uso de seis lanchas para el traslado de la población afectada dentro de las zonas inundadas.
Operación de una unidad móvil veterinaria, junto con un refugio temporal para animales.
Recorridos de seguridad y apoyo por Sedena, la Guardia Nacional, y las policías municipal y estatal durante las evacuaciones.
Instalación de equipo especializado de bombeo por Conagua para desfogar el agua a través del colector Solidaridad.
Conexión de dos sistemas de control de inundaciones secundarios para mejorar el flujo de aguas residuales.
Desazolve de 10 pozos y retiro de 5 m³ de azolve, con 6,300 m³ de aguas anegadas bombeadas.
Limpieza de 288 metros lineales en calles y avenidas afectadas.
Evacuación de 42 viviendas, con apoyo en el traslado de enseres domésticos y otros bienes.
Instalación de muros de contención en 15 viviendas y vialidades para prevenir más daños.
Colocación de un generador eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el Hospital General Chalco Urgencias, con monitoreo continuo del suministro de energía en instalaciones críticas.
En total, se ha desplegado una fuerza de tarea de 588 elementos y 39 vehículos especializados para enfrentar la emergencia en Chalco.