Tercer debate entre candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México
El pasado domingo 12 de mayo de 2024, la capital mexicana fue testigo del tercer y último debate entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX). Clara Brugada, de la coalición Sigamos haciendo historia; Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano; y Santiago Taboada, de la coalición Va X la CDMX, expusieron sus propuestas en temas cruciales como seguridad, justicia, y medio ambiente.
En el debate, Clara Brugada, representante de la coalición Sigamos haciendo historia, destacó su compromiso con la continuidad de la transformación en la ciudad, enfocándose especialmente en la niñez vulnerable. Abogó por fortalecer la seguridad ciudadana, prometiendo implementar tecnología avanzada y políticas preventivas. Además, anunció la creación de mil kilómetros de caminos seguros y la instalación de cámaras en los uniformes de los policías para combatir la corrupción. En cuanto al medio ambiente, Brugada propuso medidas para reciclar la propaganda electoral y proteger los bosques de agua en la zona sur de la ciudad.
Por su parte, Santiago Taboada, de la coalición Va X la CDMX, criticó la gestión de seguridad de su contrincante Clara Brugada en Iztapalapa, proponiendo un cambio de modelo basado en inteligencia y una reestructuración total de la Fiscalía. Prometió una mayor cercanía entre la policía y las víctimas, así como una Fiscalía especializada en género para combatir la violencia contra las mujeres. En cuanto al medio ambiente, Taboada propuso reducir las emisiones de carbono y crear una planta de reciclaje de basura.
Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, hizo hincapié en la importancia de atender las necesidades de la niñez y combatir la inseguridad con un enfoque basado en la inteligencia y la prevención del delito. Propuso unificar las distintas corporaciones policiales de la ciudad y mejorar las condiciones laborales de los policías. En cuanto al medio ambiente, Chertorivski criticó la contaminación generada por la propaganda electoral y abogó por el cierre de la refinería de Tula.
En resumen, los candidatos presentaron propuestas diversas en materia de seguridad, justicia y medio ambiente, mostrando sus visiones y estrategias para abordar los desafíos que enfrenta la Ciudad de México en estos ámbitos.