14 de octubre del 2025

Egipto prepara medidas ante posible ofensiva Israelí en Rafah

Egipto prepara medidas ante posible ofensiva Israelí en Rafah

Imágenes satelitales analizadas por The Associated Press revelaron que Egipto había estado levantando un muro y nivelando terrenos cercanos a su frontera con la Franja de Gaza, antes de la esperada ofensiva de Israel sobre la ciudad fronteriza de Rafah.

Aunque Egipto no había reconocido públicamente la construcción, ha advertido repetidamente a Israel sobre la posible expulsión forzada de más de un millón de palestinos que se refugiaron en Rafah durante el cuarto mes de su conflicto con el grupo insurgente Hamás.

El ministro de Defensa de Israel declaró el viernes que Israel "no tiene intención" de empujar a civiles palestinos hacia Egipto. Sin embargo, los preparativos en el lado egipcio de la frontera, en la península del Sinaí, sugieren lo contrario, lo que podría comprometer el acuerdo de paz de 1979 entre El Cairo e Israel, crucial para la estabilidad regional.

El gobierno egipcio no respondió a una solicitud de comentarios de la AP el viernes. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores de Egipto, en un comunicado emitido el 11 de febrero, advirtió a Israel sobre una posible ofensiva en Rafah y el "desplazamiento del pueblo palestino".

Las imágenes satelitales, tomadas el jueves por Maxar Technologies, muestran la construcción del muro a lo largo de la carretera Jeque Zuweid-Rafah, a unos 3,5 kilómetros al oeste de la frontera con Gaza. Se observan grúas, camiones y barreras prefabricadas de concreto colocadas a lo largo de la vía.

Estas imágenes concuerdan con un video distribuido el 12 de febrero por la Fundación Sinaí para los Derechos Humanos, con sede en Londres, donde se ve una grúa levantando muros de hormigón a lo largo de la carretera.

Según la fundación, la construcción tiene como objetivo crear un área aislada y cerrada de alta seguridad cerca de las fronteras con la Franja de Gaza, en preparación para recibir refugiados palestinos en caso de un éxodo masivo.

Cerca de allí, operarios están nivelando y despejando un terreno con fines desconocidos, según imágenes de Planet Labs PBC. El Wall Street Journal informó, citando a funcionarios egipcios no identificados, que se está construyendo un "recinto amurallado de 20 kilómetros cuadrados" donde podrían acomodarse más de 100.000 personas.

Funcionarios del gobierno israelí han planteado la posibilidad de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza, idea rechazada por Estados Unidos, principal aliado de Israel. Gaza, junto con la Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, son territorios que los palestinos desean para su futuro estado.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró el viernes que no había planes para trasladar a los palestinos a Egipto y reafirmó el respeto de Israel por el acuerdo de paz con Egipto.

Un informe del Ministerio de Inteligencia israelí, redactado seis días después del ataque de Hamás el 7 de octubre desde Gaza, proponía trasladar a la población civil de Gaza a ciudades de tiendas de campaña en el norte del Sinaí, seguido por la construcción de ciudades permanentes y un corredor humanitario.

Desde entonces, el conflicto entre Israel y Hamás ha devastado amplias áreas de Gaza y ha cobrado la vida de más de 28.600 palestinos, principalmente mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Gaza. 

© Madrazo Informativo.